Felipe Córdoba: “Colombia está retrocediendo en seguridad y necesitamos despertar”

Felipe Córdoba, excontralor general y actual precandidato presidencial, advirtió sobre el deterioro en múltiples frentes del país, especialmente en el orden público, salud, educación y empleo. Durante una entrevista con Tribuna Popular en Transmisora Quindío, Córdoba expresó su conexión con la región cafetera, a la que calificó como el corazón del país.

“El Quindío me recuerda el coraje de mi madre, quien luchaba a diario a pesar de sus dolencias. Así es nuestra gente: fuerte, valiente, incansable”, comentó, evocando valores que, según él, deben guiar el camino del país hacia un mejor futuro.

Córdoba mostró su preocupación por la creciente inseguridad, recordando su servicio militar en un periodo marcado por la violencia armada. Aseguró que actualmente se observa un preocupante retroceso en la capacidad del Estado para garantizar la paz. Planteó la necesidad de fortalecer a las fuerzas armadas y restablecer el principio de autoridad a través de reformas que permitan a las instituciones actuar con eficacia.

En materia económica, lamentó la falta de empleo y la emigración de millones de jóvenes. Insistió en que el sector privado debe ser un aliado estratégico y pidió al gobierno crear un entorno favorable con menos impuestos y más apoyo al emprendimiento.

Sobre la crisis en salud, propuso el uso de tecnologías modernas para mejorar la eficiencia del sistema, señalando que es inaceptable que los ciudadanos no reciban los medicamentos y tratamientos necesarios.

Finalmente, criticó la intención del gobierno nacional de impulsar una consulta popular fuera del marco constitucional. “No podemos saltarnos las reglas. La democracia se construye respetando la ley”, sentenció.

Salir de la versión móvil