En un momento donde muchos colombianos sienten que ya no se puede confiar en nada ni en nadie, surge una propuesta diferente. Se trata de Volver A Confiar, el movimiento que lidera Felipe Córdoba, ex contralor general de la República, y que está dando de qué hablar porque está tocando tierra, escuchando a la gente y conectando con realidades olvidadas.
Este proyecto nació con un mensaje claro: es hora de reencontrarnos como país, de recuperar la esperanza y de reconstruir la confianza entre ciudadanos y con las instituciones. No es una campaña política, ni una marca vacía; es una invitación sincera a dialogar, entendernos y comenzar de nuevo.
Felipe ya arrancó su gira. Estuvo en Casanare el 24 de abril, pasó por Yopal los días 25 y 26 en el evento de Fededepartamentos, y ahora va rumbo a otras regiones. El 29 de abril llega a Pereira, de ahí pasa a Manizales el 30, vuelve a Pereira el 1 de mayo y se traslada a Bogotá. Pero eso no es todo: sigue su recorrido por Magangué, Carmen de Bolívar, San Juan, Cartagena, Barranquilla, Buenaventura, y termina en Boyacá el 20 de mayo.
Durante este viaje, la gente no solo lo escucha, sino que también puede hablar con él directamente en un formato muy especial llamado “5 minutos en confianza con Felipe Córdoba”. Allí, cualquier persona puede expresarse, contar su historia, sugerir soluciones o simplemente ser escuchada.
Además, con el podcast “La voz de todos”, el movimiento recoge relatos reales de quienes han resistido, sanado y transformado sus vidas en medio de las dificultades. Es una forma de recordar que la confianza se construye desde lo humano, desde lo pequeño, desde lo cotidiano.
Este es un llamado a que nos volvamos a mirar a los ojos. A que nos demos una nueva oportunidad como sociedad. A que reconozcamos que el cambio es posible, si lo hacemos juntos. Porque Volver A Confiar no es un discurso, es un camino que apenas comienza.