x
Nacional Política

Investigan supuesta disputa interna en las disidencias de “Iván Mordisco”

Investigan supuesta disputa interna en las disidencias de “Iván Mordisco”
  • PublishedApril 16, 2025

Las autoridades de inteligencia en Colombia investigan una posible fractura interna en el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, grupo liderado por Néstor Gregorio Vera, alias “Iván Mordisco”. Esta división estaría generando tensiones que podrían escalar en un nuevo conflicto armado en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Amazonas.

Según fuentes militares, el conflicto se centra en las diferencias entre “Iván Mordisco” y uno de sus principales lugartenientes, Ebimelec Eregua Torres, conocido como “Alonso 40” o “Alonso 45”, cabecilla del Bloque Amazonía Manuel Marulanda Vélez.

Orígenes del conflicto interno

La discordia habría surgido por desacuerdos estratégicos, especialmente en relación con errores cometidos en el despliegue de escuadras armadas que han sufrido importantes bajas en enfrentamientos recientes con la Segunda Marquetalia, otras disidencias como la de alias “Calarcá”, y la Fuerza Pública.

Uno de los hechos que habría agudizado la disputa fue una operación militar llevada a cabo el pasado 9 de abril en Solano, Caquetá, donde murieron siete miembros del EMC, incluyendo a los cabecillas “Paisa” y “Pollo Purino”. En el lugar fueron encontrados las gafas, el fusil y el computador personal de “Iván Mordisco”, aunque este logró escapar en el último momento.

Reacciones oficiales

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó que hay indicios de una fractura entre “Iván Mordisco” y “Alonso 45”. “Lo que sí sabemos es que hay una fractura importante”, afirmó, subrayando que aunque se recuperaron pertenencias del líder disidente, no hay confirmación de su neutralización.

Se reporta también que miembros de cada facción estarían entregando información a la Fuerza Pública sobre la ubicación de campamentos y arsenales del bando contrario, una señal de la creciente tensión interna.

Antecedentes

No sería la primera vez que el EMC enfrenta una división interna significativa. En 2017, el grupo sufrió un duro golpe cuando más de la mitad de sus combatientes desertaron para seguir a alias “Calarcá”, el entonces subcomandante. Esta nueva fractura podría marcar otro punto de quiebre para esta estructura armada ilegal.

Written By
InfoInstante