Felipe Córdoba, excontralor General de la República, se pronunció este viernes en contra del decreto firmado por el presidente Gustavo Petro, que ordena la suspensión temporal de las acciones militares y policiales ofensivas contra las disidencias de las Farc. La medida, en vigor hasta el 18 de mayo de 2025, fue presentada como un paso hacia la consolidación del proceso de paz con el grupo conocido como Estado Mayor Central.
En una declaración pública, Córdoba manifestó su preocupación por lo que considera un debilitamiento del Estado ante estructuras ilegales. “Estamos hablando de grupos armados que siguen cometiendo delitos graves. ¿Qué mensaje se les da a los ciudadanos, a los policías, a los soldados?”, se preguntó el exfuncionario, quien advirtió que la medida podría fomentar la impunidad y el avance del crimen en zonas rurales.
El excontralor también enfatizó que “la paz se construye con autoridad, no con indulgencias”, y criticó al Gobierno por, según él, dejar de lado a las víctimas y a quienes han luchado por mantener el orden y la legalidad. “A mí me da pena, pero esto no es paz. Es abandono. Es rendirse ante el crimen”, añadió.
Córdoba, quien ha mostrado interés en participar en las elecciones presidenciales de 2026 como precandidato del Partido Liberal, ha venido adoptando un discurso fuerte en materia de seguridad, buscando posicionarse como una voz opuesta al enfoque de diálogo sin condiciones que propone el actual Ejecutivo.